(n)e(u)rótica de la experiencia
por la mañana siempre estamos cansados
nosotros los príncipes vali-
um
nosotros los príncipes vali-
entes
nos levantamos nosotros con dolor
los príncipes nós reys doli-
entes.
surgimos como dos úteros en vez de uno luego de levant-arte a ti mismo
tu propio peso vali-um-ente en las caderas
para arriba para abajo
somos los futuros
futuros rey y reina
rey-na del dolor es
des critoresa a príncipe con dos úteros
dos úteros fuertes y estériles
llenos de dolor
somos la dicha de nuestra especie
todos quieren robarnos la dicha
pero nosotros hemos inventado la teoría, la dicha es un principio vacío.
en esta quizás segunda parte de nuestra vida
abandonamos porque nos abandonaron
nos rendimos nos rendimos nos rendimos
el secreto del palacio es que dejamos todo en la puerta antes de entrar
es la forma de agradecer no haber muerto
aún no estamos listos
creemos en el alma y el fedón pero aún no estamos listos.
alguna vez tenés que dejar el disfraz de fantasía dideas magrinhas exitolocuentes de la juventud
renunciar a tu juventud
para ser un príncipe prustiano
te invito al palacio del príncipe vali-
oso
te invito a dejarlo todo antes de entrar
notas para aliviar el dolor
ayuno
descafeinamiento
meditación
lo que no puedo decir de forma bella
descanso
ausencia breve
ocio completo
movimientos cortos
tareas del hogar
estar parado estar parado
té de hierbas
comida nocturna suave
liviana pluma
dormir de espaldas
ruido blanco
párpados en los oídos
estar quieto estar quieto estar
nota sobre la anatomía del bicho duro
una preocupación
una pelusa, un ovillo de pelo ajeno
una deuda impaga
un incordio
contractura, nudo, dureza
turbación nerviosa, todo se traba, la respiración se vuelve espesa como una sopa de invierno
torrente de lágrimas en la sangre
la sangre corre a dos kilómetros por hora
atadura, sistema, miasma
me ilusiono con la inteligencia del físico
medito, tomo té de hierbas
pienso que el tiempo es un músculo elongado
cómo tratar al bicho duro
presentación del bicho duro: no es blando, tiene caparazón
grueso,
el color puede variar
el tamaño y la forma
y el momento en que se presenta puede variar,
tiene patas
es duro por fuera
y por dentro
tiene una sustancia de apariencia no muy agradable que en algunos casos aislados puede hasta envenenar
por lo general el bicho duro es inofensivo
no te enferma.
en latín se le llama de muchas maneras comunes y pedantes a la vez, el bicho es la boca de nuestra generación,
aunque su existencia data de tiempos inmemoriales.
en lagunas mnemónicas tiene que desarrollar pelitos en la patas, unos pelos como alambres para cruzar el mar,
no llegan a espinas, pero pueden pinchar escabrosamente.
Comentarios
Publicar un comentario