la vida fuera de internet: ejercicio y comida

 6- ejercicio. el ejercicio hace al om al omnje hacer al ombre práctica del monje, hace r al ninja nin-ja mon-je om-bre un uberomje está por encima de todo en la ciudad un ser ejercitado que camina por su barrio un joy-ce de la felicidad, un benjamín oculto y desolcultado detrás de las vidrieras, un reflejo de flaneur ejercitado, la voz virginia de la conciencia fluida en los ríos corales de la ciudad, aplicar una intensidad donde se la necesita: tu físico agradecido, el corazón se ordena, 

no quiero narrar

la narración me aburre y agota

quiero tener músculos y ser un flaneur de barrio sur

el corazón se ordena porque es un músculos y los músculos nos sostienen, los profesores de educación física profesan, los entrenadores hacen sus esculturas, moldean la masa muscular, un buen entrenador se convierte en una suerte de amigo de las palabras que nunca hubieras imaginado agregar a tu diccionario, articulan la coreografía del movimiento aunque no tengan idea que lo están haciendo, porque perdieron el lenguaje, un poco, los músculos se atrofian. 

los dolores desaparecen cuando los músculos crecen, abundan las ayudas y las motivaciones en los carteles de la mente del entrenador, son como anuncios, promesas que en la práctica se cumplen. 

hacer ejercicio está por fuera de internet, la llamada y el corazón amistoso, y la cadena de comunicación en el viejo sentido de la palabra también, el entrenador no ve internet, lo dice de esta forma, se recupera el viejo sentido de las cosas, tengo un teléfono inteligente al que tengo que tratar como a un bebé no como a una máquina, tengo una computadora a la que cuido mejor que a cualquier novia porque es muy delicada y no la quiero perder, y esta vez aprendí un par de ejercicios para no perder a alguien a quien no querés perder y no aplica en este caso la muerte o su fallecimiento. 

me concentro en el ejercicio, la práctica, un hacer, el ejercicio de solucionar problemas de la vida cotidiana para que no te destruyan tu vida esencial que se vive en un tiempo que está por fuera del de la vida cotidiana y el de internet, una vida extratiempo, una ética y estética de la vida esencial, del tiempo que está por fuera de los relojes acelerados de la contemporaneidad y no tiene que ver con la muerte, es un tiempo de trascendencia, por fuera de la preocupación. 


7- hervir huevos para después ponerlos en la heladera y comerlos frescos, qué delicia, me siento una bobe en medio de la guerra, cuido mis huevos duros en la nevera para que ningún patriota enceguecido con esvástica venga a robar el único placer que me queda de comer huevo duro refrigerado. el orden que viene de comer los huevos duros ordenados en la huevera del refrigerador, me siento fuera del tiempo, para mí casi toda la comida son magdalenas. mi memoria está completamente ligada, conectada al modem del alimento, de cómo vamos a alimentarnos en esta familia de seis personas, de madres y padres que odiaban o amaban alimentar a sus familias pero lo hacían de igual manera y con distintos tipos de gracia, una gracia que no he vuelto a ver en tiempos de internet donde las personas no gustan de comer ni siquiera un huevo duro, una papa hervida, un pedazo de pan, un estofado esencial. un bizcocho dulce para levantar el ánimo, una cucharada de azúcar, un pedazo de manteca derretido y algunos gramos de harina y huevo batido, claras y yemas batidas a mano. internet mató a la mano que bate a toda velocidad los las yemas y las claras, la mató cuando vemos más fascinados cómo se hace a través de un video subido como nuestro propio contenido subido a la red de un montón de contenido que preferimos ver en red en vez de batir con nuestras propias manos, nuestros ojos cansados las manos lisas. 

en mi casa en familia a diario y los fines de semana incluidos el alimento, la preparación de la comida era esencial, era un extratiempo que existía que nos permitía seguir manteniendo una ética y estética de lo esencial dle tiempo, aunque luego había que volver a la vida diaria, que era más diaria que cotidiana, al menos en mi memoria, que quizás esté idolatrando un pasado fuera del tiempo porque vive en mi memoria y es único e irrepetible, pero qué hermoso recuerdo. comíamos mucha carne, casi a diario, diariamente, nadie se cuestionaba demasiado el brutal asesinato de un pollo o una vaca, no me arriesgaría a decir que era menos impresionante la impresión de no cuestionarlo, en mi caso, único y personal, recuerdo un día en el que mi madre me mandó a comprar un pollo y la pollera me pidió que elija cuál quería y eran todos unos pollitos blancos vivitos y coleando en una suerte de granja en el fondo de una casa en un barrio en las afueras de la ciudad, yo debo haber tenido unos nueve años, recuerdo no haber entendido la cuestión hasta que señalé uno que podría haber sido cualquiera y la señora de la pollería lo cazó por el cogote, le torció de un solo saque este mismo, en una olla enorme de agua hirviendo lo metió para desplumarlo, le sacó los órganos, la sangre, le arrancó las patas y la cabeza, lo puso en una bolsa de plástico y me lo entregó, tibio, yo me desmayé. 

cuando no había suficiente dinero, lo que ocurría con frecuencia y sigue ocurriendo, en nuestras familias, en nuestras economías, la gente como uno nunca tiene suficiente dinero y la inflación siempre está muy alta, salvo cuando estuvieron estos líderes que la gente goza de odiar porque nos dieron felicidad económica y cultural aunque después hayan aparecido unos bolsones llenos de plata que no sabían bien cómo repartir y quizás se los guardaron para un día de lluvia o los enterraron en un jardín y ahora prefieren que los ricos desentierren los bolsones y se los queden y no nos den nada de nada, pero bueno la gente desea lo que desea y como dicen por ahí a veces la gente, el pueblo desea la sangre del pollo caliente en su plato, no el pollo. 

los cortes más baratos que se usaban para la creación de alimento deliciosoy balanceado como milanesas, carne a la cacerola, albóndigas, guisos, empanadas, tartas y pasteles. 

el desorden, el alejamiento del extratiempo que nos acomete y preocupa hoy es qué comer cada día, ocuparse de la cocina y la economía se ha vuelto un trabajo extra no pago, como casi todo hoy en los tiempos no esenciales, sin ética ni estética alguna. esto puede producir en el humano que trabaja extra acelerado como máquina bebé, es decir, con un teléfono como el mío o una computadora como la mía que son bebés viejos, artefactos fallados, una serie de síntomas típicos de ansiedad, neurosis, neurastenia, enfermedad del alma por la falta del precioso y preciado extra tiempo esencial ético y estético, síntomas típicos como la falta de aire, las palpitaciones, los dolores diversos. el cuerpo no se sostiene porque nos duele por fuera y por dentro a causa de las emociones asociadas a la falta de extra tiempo principalmente, cuando no es por mera sensibilidad. extra mera sensibilidad sin tiempo esencial, ética y estéticamente. 

la cuestión se traduce o podría traducirse a no estar a gusto cuando la comida está servida o desde antes de que sea incluso preparada, y qué más pertinente al gusto hay que la comida, qué más esencial es al paladar del gusto que la comida misma. lo que nos alimente, lo que nos entusiasma de vivir se pone en marcha a través del alimento. 

este fantasma que se ha formado tiene muchas aristas, es una conglomeración, un congreso de fantasmas aglomerados, matices de fantasmas conglomerados, reunidos con pegamentos, una pintura shugueis, o fantasma, que no se tiene ni la más pálida idea de cómo será atravesado, cómo atravesar un congreso de fantasmas aglomerados para debatir el extra tiempo en la vida acelerada que es la vida del trabajo extra no pago. PREGUNTA. 

para quitar fantasmas hay gente que realiza limpiezas tipo los cazadores de fantasmas, limpieza de la casa, esencial, una madre que limpia la casa pero detesta perder su extratiempo esencial aunque no tenga mucha idea de qué impresiones la atraparán porque no ha desarrollado habilidades para desear, nunca le dieron las herramientas del verdadero trabajo, el que sirve para una ética y una estética, una vida de la belleza, interior para empezar, limpiar la casa es lo que se tiene a mano. los padres para empezar deberían volver al pasado y dividir las tareas, a eso se le sumaría que dejemos de tener las diferencias exorbitantes entre hombres y mujeres y todos los ++++++++ de la diversidad acelerada en contraposición al pasado. limpiar la casa cazar los fantasmas conglomerados como nubes para que llueva de una vez y se pueda pasear bajo el agua que cae, los fantasmas desarmados descansan en paz. se quitaron del medio del tiempo esencial. bello y ético. una moral de la belleza no superficial. 

en cuanto a mí, debo admitir que no estoy limpiando mucho la casa ni cazando fantasmas porque me estoy dedicando a dejar todo escrito y hacer ejercicio para vivir mucho extratiempo, esencial, ético y estético. conclusión: acelerar el estado de conciencia, es lo único que valdría la pena de esta comunidad contemporánea acelerada viendo su propio contenido subido a una red. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

respirar hacia adentro

arte conceptual

una carrera del dolor